Si crees que ha llegado el momento de cambiar por completo el aspecto de tu vieja cocina, o te encuentras en plena planificación de la cocina de tus sueños para tu nuevo hogar, probablemente elegir la encimera ideal es una de las decisiones que más trabajo te esté costando tomar. Por eso, desde Diseños Santos hemos elaborado esta pequeña guía con la que esperamos ayudarte a elegir la encimera que mejor se ajuste a tus necesidades y tipo de cocina. ¡Allá vamos!
¿Qué tener en cuenta antes de elegir la encimera ideal?
La encimera es la principal superficie de trabajo de la cocina, por lo que es imprescindible tener en cuenta no sólo su estética, sino también la resistencia de los materiales con los que está elaborada. En Diseños Santos contamos con encimeras de cocina en Granada que se adaptan al 100% a las necesidades y gustos de nuestros clientes, pudiendo diseñar de manera conjunta la forma, el tamaño y la altura, factores a tener en cuenta antes de decantarse por una u otra opción.
El presupuesto es otro de estos factores que no pueden pasarse por alto y que dependerá principalmente del material de la encimera.
Por tanto, antes de comprar una encimera deberás plantearte las siguientes preguntas:
-¿Tienes tiempo de limpiarla y cuidarla con regularidad o buscas un modelo que requiera el mínimo mantenimiento posible?
-¿Elaboras muchos platos calientes, o que puedan manchar o soltar jugo?
-¿Buscas una encimera resistente a las huellas y arañazos?
-¿Quieres que la encimera de tu
cocina resista temperaturas elevadas?
-¿Para ti prima el
diseño o la funcionalidad?
¿Qué material para encimeras
resiste mejor el calor?
Por norma general, lo ideal cuando se están elaborando platos calientes es contar con rejillas o reposaollas para colocar sartenes y ollas sin dañar el material de la encimera. Esto es fundamental, por ejemplo, en encimeras de madera, laminado, cuarzo o piedra artificial.
Si buscas una encimera que realmente resista al calor sin sufrir daños ni deteriorarse, te recomendamos las encimeras de cerámica, de granito, de acero inoxidable, pizarra o de piedra de lava.
Ventajas y desventajas de los materiales naturales para encimeras de cocina
Los materiales naturales como la madera, la piedra o el mármol ofrecen una estética única que hace que las cocinas brillen por sí solas. Además, a menudo son las opciones que mejor combinan con los muebles de cocina. Por lo que a menudo son los materiales preferidos a la hora de elegir la encimera ideal, especialmente cuando el diseño es algo primordial para el cliente. No obstante, a pesar de sus características estéticas inigualables, hay que tener en cuenta que los materiales naturales tienden a requerir un mantenimiento más exhaustivo y frecuente. Además, el precio de éstos suele ser mayor que el de otras alternativas.
Si tienes claro que quieres una encimera de madera maciza, por la calidez que aportan a la cocina, debes tener en cuenta que con el tiempo este material acabe sufriendo arañazos y marcas. Se trata de parte del encanto de los materiales naturales. No obstante, algunas maderas pueden mantener su belleza durante muchos años. Para aumentar su durabilidad es importante limpiar y secar las manchas de manera inmediata y cuidar especialmente la zona del fregadero y de la placa de cocción.
Además, si le aplicas aceite con regularidad, una encimera fabricada con una madera resistente puede mantener su belleza durante muchos años.
Elegir la encimera que necesite un menor mantenimiento
Si tienes una vida muy ajetreada, niños en casa, o le sacas mucho partido a la cocina, el factor resistencia será fundamental a la hora de elegir una encimera ideal para ti.
Algunas de las opciones de encimera que menos mantenimiento necesitan son las encimeras de cerámica, granito, las de acero, material compuesto y laminado. Todas ellas ofrecen acabos resistentes, son prácticas, no requieren apenas mantenimiento y aportan estilo.
Comentarios recientes