El orden de la casa y el aprovechamiento del espacio trae de cabeza a muchas personas. Y no es para menos. Mientras que la ropa y demás pertenencias de todos los miembros de la familia no dejan de crecer, la vivienda cada vez parece más pequeña por todas las cosas que intentamos meter en ella y en sus armarios. Por eso es tan importante prestar atención y dedicación a organizar mejor el armario, ya que esto es clave para lograr mantener la casa siempre bien ordenada.
Armarios empotrados a medida, la mejor opción para organizar mejor el armario
En Diseños Santos no sólo somos especialistas en cocinas a medida, también diseñamos armarios empotrados a medida en Granada. Nuestra amplia experiencia en soluciones de almacenamiento nos ha hecho ver lo importante que resulta en las viviendas actuales contar con soluciones a medida. Ya que únicamente éstas son capaces de adaptarse al 100% a las peculiaridades de cada vivienda y familia.
En este sentido,en Diseños Santos diseñamos armarios empotrados o convencionales en función de las necesidades de nuestros clientes, con las dimensiones, materiales, acabados y accesorios prefieran y quieran añadir. Esto permite a los usuarios aprovechar mucho mejor el espacio de sus dormitorios, vestidores, pasillos, cocinas o cualquier otra estancia en la que deseen instalar sus armarios a medida.
Cuanto mejor se adapte un armario a lo que necesitamos meter dentro de él, más fácil será organizarlo y mantenerlo ordenado. Por eso el primer paso para organizar mejor el armario es pensar bien para qué vamos a utilizarlo antes de comprarlo o diseñarlo. Así será más práctico y el espacio que ocupe será aprovechado mucho mejor.
Dividir el armario en secciones y accesorios diferentes
Una vez que tengas claro el tipo de ropa o accesorios que necesites guardar es el momento de elegir una distribución adecuada que nos permita organizar mejor el armario.
Por ejemplo, barras para colgar la ropa que no quieres que se arrugue (si tienes mucha ropa larga, la zona deberá estar libre de cajoneras inferiores o baldas superiores que reduzcan el espacio libre en la zona de las barras). Lo ideal es contar con una barra que tenga un espacio aproximado de un metro para camisas y otras prendas cortas, y otra zona más alta para vestidos y abrigos. En las barras pueden colgarse perchas múltiples en las que colgar cinturones o pañuelos, con éstas es más fácil saber de un vistazo lo que tenemos y lo que combina mejor con nuestro look.Añade también cajones para guardar las cosas más pequeñas y baldas para organizar la ropa y que quede a la vista, y mejor si son extraibles. Y si las cajoneras son muy grandes, es recomendable usar organizadores.
Otro elemento que no puede faltar para dividir el armario y ganarle el pulso al desorden es una zona elevada que aproveche la zona a la que no llegamos sin escalera para colocar la ropa de cama de cama o ropa de otras temporadas.
Por su parte, la zona más pegada al suelo es ideal para colocar estantes a modo de zapatero.
¿Cómo ordenar armarios y cajones?
Antes de ponerte a ordenar el armario intenta hacer limpieza y deshacerte de todas las prendas o accesorios que no te pongas. Para ello te puede ayudar pensar en lo que te pusiste y lo que no en la temporada pasada. Piensa en las prendas que te hacen sentir bien, y en aquellas otras que llevan años simplemente ocupando espacio por un ‘por si acaso’.
Otro aspecto esencial para organizar mejor el armario es doblar bien la ropa. Para ello puedes seguir este método de Marie Kondo para doblar la ropa.
Puede serte de ayuda contar con cajas organizadoras para las prendas más pequeñas o accesorios y fundas para ropa para aquellas prendas que no queremos que se estropeen. Esto es especialmente útil en los cajones de ropa interior. Aunque mejor si se diseñan desde el principio con pequeños compartimentos de madera. Si el armario no aprovecha el espacio de arriba, coloca cajas que combinen con la habitación y llénalas de todo aquello que no te vayas a poner esta temporada.
Para el interior del armario puedes utilizar cajas transparentes en las que meter zapatillas o accesorios, ya que permiten ver lo que hay en su interior y aprovechar más todo lo que tenemos.
Comentarios recientes